Juegos on-line ¿existen alternativas de ocio?
La
adicción es uno de los factores que más preocupa a los expertos del juego.
Suele ocurrir a través de internet y sobre todo por adolescentes, aunque solo
un pequeña minoría esta expuesta a situaciones adictivas. No se trata de un
enfermedad sino a patologías mentales- la adicción al juego con frecuencia
produce trastornos, problemas de ansiedad, cuadro depresivos, bipolaridad e
hiperactividad (96%). Aun que hay medicamentos
antagonistas de los opiáceos que producen en mejorías en el trastorno
ocasionado por el juego; también se desarrollan terapias grupales que permiten
la mejoría de dichas personas . Mientras que los adultos son adictivos al juego
clásico los jóvenes prefieren apostar on-line debido a que se puede hacer de
forma anónima.
Internet ofrece muchos recursos, tanto buenos
como malos. No se puede tener una sociedad donde el aislamiento por las
pantallas en cada día mayor el 90% de los jóvenes (15 años) tiene móvil y nos
se separan de él. La adicción al móvil afecta al 20% del usuario de estos
teléfonos, cifra que puede aumentar. Por ejemplo, en Corea, los estudios han
reflejado que EL 40% requirió el ingreso hospitalario.
Las personas con adicciones al juego se caracterizan
por jugar un tiempo excesivo como son mas de 3 horas diarias que pueden conllevar
graves consecuencias negativas. Este problema afecta a todos, no hay una edad
determinada. Normalmente los juegos más adictivos son los juegos de rol
on-line(LOL,WOW,Smite,OverWatch…) aunque también hay otros como:
El tiempo que pasa la
gente adicta a estos juegos va en aumento hasta que su problema los supera. Uno de los comportamientos habituales es el aislamiento, el abandono de
responsabilidades que, en los niños y adolescentes, es un fracaso escolar y en el
los adultos, un bajo rendimiento laboral o un abandono de responsabilidades
familiares, problemas de atención y concentración debido a que esta únicamente pensando en el juego. Cuando la persona juega, tiene un estado de euforia y
sobreactivación, pero al no permitírselo, se le crea un comportamiento negativo
como es la inquietud, problemas físicos, perdida o aumento de peso, alteración del sueño y descuido del aseo personal o depresión entre otros.
- Acción
- Aventura
- Cartas
- Conducción
- Construcción
- Cooperación
- Cyberpunk, trata de la ciencia ficción
- Deportivos
- Disparos
- Educativos
- Estrategia
- Lucha
- Musical
- No interactivos, en los que el jugador se limita a pulsar un botón para continuar la historia
- Pinball
- Plataformas
- Puzzle
- Recopilatorio
- RPG, constituye los juegos de rol
- Simuladores
- Survival Horror
- Tablero
- Exploración
- Minijuegos
- etc...
En los juegos es obligatorio que las marcas de los videojuegos informen del código PEGI para que los padres sepan del contenido de este y a la edad recomendada para su uso.
Para jugar on-line de manera segura, debemos usar
un buen antivirus, no introducir datos personales y realizar un cambio de
contraseñas siempre constante y seguras. Para conseguir esto uno de los mejores
consejos es tener una contraseña larga, intercalando mayúsculas, minúscula, números... creando una frase sin ningún sentido aparente.
No debemos olvidar que el
juego on-line no es la única forma de ocio siempre puedes realizar
otras actividades más sanas, como el deporte, que te satisfagan sin el uso de
internen.
Comentarios
Publicar un comentario