¿Hacemos un uso responsable de las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación)?
Hoy en día la tecnología
es muy importante en todos los ámbitos de nuestra sociedad, tanto para el
estudio, para poder realizar la mayoría de los actuales trabajos, nuestro entretenimiento, la
compra de artículos, comunicación, etc…
Uno de los factores más afectados es el de la
comunicación ya que ha evolucionado mucho con el desarrollo de las tecnología, con logros como hablar con personas de otros lugares sin tenerlos próximos a ti. También, algo que está muy de moda, las redes sociales, hay que tenerlas muy en cuenta, porque es donde exponemos la mayoría de nuestra información
personal a la gente de internet que no se sabe quién puede ser y no conocemos.
Haciendo una pequeña encuesta en nuestro grupo, cada familia cuenta con 12
dispositivos electrónicos. Diariamente no los usamos todos, lo que supone un
error, ya que significa que tenemos más de los que necesitamos en nuestra vida
cotidiana. Normalemnte su uso se basa en la búsqueda de
información, hablar con nuestros amigos,
familiares, conocidos…, usarlos
como herramienta de entretenimiento (series, videojuegos, Youtube…), etc…
Teniendo con tanta facilidad estos avances tecnológicos abusamos de ellos hasta el límite de no poder salir a la calle sin el móvil o estar todo el día conectado a internet. La media española en el uso del internet ronda las 2 horas y 53 min al día. En el caso de nuestro grupo, la mayoría las superamos con creces, y esto es un problema porque puede causar tanto daños físicos como psicológicos. Según varias encuestas el día de la semana que más utilizamos nuestros aparatos electrónicos, es el viernes ya que la gente usa ese día para anunciar lo que va hacer ese fin de semana en concreto.
No es bueno estar en contacto continuo con dispositivos tecnológicos ya que a veces nos perdemos momentos importantes de nuestra vida,
porque no es lo mismo ver las cosas a través de una pantalla que con nuestros propios ojos. Y no solo eso, ambién nos pueden crear problemas físicos como dolor de cabeza, irritación de
ojos, cambios en la percepción del
color, visión borrosa… y
obviamente también hay problemas de tipo psicológico como ansiedad, depresión…
Comentarios
Publicar un comentario