Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

¿Es seguro el comercio electrónico?

Imagen
El comercio electrónico es una de las actividades existentes que hasta hace unos años nadie empleaba.  A través de internet se ha creado una forma de poder adquirir productos sin necesidad de desplazarse hasta la tienda física. Requiere el pago con tarjeta de crédito, permitidas a mayores de 18 años.  Aporta muchas ventajas, como por ejemplo, consultar los artículos comparando sus características  antes de comprarlos; menor coste de inicio, ahorrando así el alquiler de un local comercial; evitar perder el tiempo desplazándote de una tienda a otra, sin necesidad de coger un transporte, contaminando la ciudad.  En una web pueden aportar varios descuentos en la pantalla de manera que el cliente se sienta impulsado a adquirir el producto. Aunque también tiene desventajas, como por ejemplo, el pago de gastos de envío adicionales al precio del artículo; debes contratar personal que la dirija; además, según “la ley” SEO  y SEM, las ...

Juegos on-line ¿existen alternativas de ocio?

Imagen
La adicción es uno de los factores que más preocupa a los expertos del juego. Suele ocurrir a través de internet y sobre todo por adolescentes, aunque solo un pequeña minoría esta expuesta a situaciones adictivas. No se trata de un enfermedad sino a patologías mentales- la adicción al juego con frecuencia produce trastornos, problemas de ansiedad, cuadro depresivos, bipolaridad e hiperactividad (96%). Aun que hay    medicamentos antagonistas de los opiáceos que producen en mejorías en el trastorno ocasionado por el juego; también se desarrollan terapias grupales que permiten la mejoría de dichas personas . Mientras que los adultos so n adictivos al juego clásico los jóvenes prefieren apostar on-line debido a que se puede hacer de forma anónima. Internet ofrece muchos recursos, tanto buenos como malos. No se puede tener una sociedad donde el aislamiento por las pantallas en cada día mayor el 90% de los jóvenes (15 años) tiene móvil y nos se separan de él. La adicción al...